Descentralizar para cuidar. Con esa premisa, un acuerdo de Santander con Rapipago permite a los beneficiarios dados de alta en esta entidad extrabancaria, cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia en miles de puntos de atención en todo el país. La descentralización está siendo una herramienta clave para evitar las conglomeraciones y los posibles contagios de Covid-19.
Hay 12.000 beneficiarios que cobran el bono del Estado a través de Santander para enfrentar las consecuencias económicas de la pandemia y pueden hacerlo directamente en los locales de Rapipago cercanos a su domicilio. Estos cuentan con horarios más extensos que los aprobados para la actividad bancaria por el Banco Central, e incluso están abiertos los fines de semana.
Esa unión de entidades no es casual: procura descentralizar el pago del beneficio y evitar así las conglomeraciones que faciliten posibles contagios de Covid-19. Asimismo, el vínculo busca permitir mayor facilidad de cobro para quienes optaron por la entidad de cobranza extrabancaria.
El cobro por Rapipago será en efectivo. Los beneficiarios pueden retirarlos de lunes a sábados en los horarios habilitados por cada sucursal o comercio. Por otro lado, también a través del mismo acuerdo, los clientes de Santander ya pueden buscar sus tarjetas de débito, firmar el alta de su cuenta bancaria y cobrar el bono en retiros parciales .
Para conocer lugar de cobro del IFE podrás ingresar desde:
• anses.gob.ar pestaña Ingreso Familiar de Emergencia
• Desde Mi Anses con CUIL y Clave de Seguridad Social
1 comentario
Cobré mi refuerzo de ingreso en Salta capital quisiera saber si puedo cobrarlo en Ledesma Jujuy porque fui a San Pedro a cobrar en Rapipago o en pagofacil y me dijeron que no tienen el permiso para hacer transferencia, gracias